Consejos
Los gorros con pompón nunca pasan de moda, son un fondo de
armario, así que aprender a tejerles
supone siempre tener un complemento original y único además de creado y
diseñado por ti.
Para crear el primero de mis gorros, visualicé unos cuantos
tutoriales, y no os voy a engañar que el primero de ellos no fuera un poco
churro, pero a base de ensayo y error conseguí dar con la clave. Aquí os dejo
una serie de consejos que os pueden ayudar en el camino de tejer un gorro con
dos agujas y sin aumentos.
Paso 1: Cuántos puntos he de montar?
Paso 1.a Antes de comenzar, lo más importante es medir bien
la cabeza, no todos tenemos la misma medida y eso es fundamental para que el
gorro quede perfecto a su dueñ@.
Una vez obtenidos los centímetros que mide la cabeza debemos
transformarles a puntos, y aquí tenemos que realizar lo siguiente.
Paso 1.b. Tejer una muestra con el tipo de punto que hayamos
elegido para nuestro gorro. Aunque utilicemos el mismo grosor de lana para
tejer varios tipos de punto, estos no tendrán las mismas dimensiones. Por ello
es necesario tejer una muestra de cómo mínimo 10 centímetros de largo por 10
centímetros de alto. Una vez terminada,
mediremos los centímetros que ocupa.
Paso 1.c Tejer
implica matemáticas, así que la fórmula más práctica y rápida para calcular cuántos
puntos necesitamos será una sencilla regla de tres.
Por ejemplo , mi patrón mide 9cm y he montado 10 puntos, la
cabeza mide 58cm cuantos puntos necesito montar? Aplicaríamos una regla de tres, 58X10/9=64,4
puntos. Como tiene decimales redondearía al alza hasta los 65 puntos, siendo
estos los que montaría.
Paso 2: Elegir el patrón.

Si te decides por las grecas, hay cientos de ejemplos en la red
social Pinterest o pululando por internet que pueden ayudarte, pero ojo, no
todos los patrones con grecas valen para los gorros.
En muchas ocasiones hay
dibujos que son para realizar en jerséis u otras prendas de mayor tamaño, aplicarles
implica modificar el patrón, adaptarle a tu labor.
Lo que sí que es básico y necesario es tejer en punto
elástico el inicio de nuestra labor, puedes optar por tejer en 1X1, 2X2, 3X3…
yo siempre tejo entre los 2x2 y los 3x3, pero también depende a quién vaya
dirigida nuestra labor.
c
|
c
|
||||
c
|
c
|
||||
c
|
c
|
c
|
Esta parte del patrón ha de medir unos 5cm aproximadamente.
Paso 3: Cuantos centímetros tengo que tejer?
Existen infinidad de tablas de equivalencia en las que puedes conocer cuantos centímetros tejer en función de a quién vaya destinado nuestro gorro.
Paso 4: Como crear el pompón.
Paso 5: Disfrutar de nuestro
proyecto ya acabado.

Espero que os guste y que ayude!
Comentarios
Publicar un comentario